Sobre el cáncer ocular

Sobre el cáncer ocular

El cáncer ocular es una patología relativamente poco frecuente, pero tiene un impacto enorme en la calidad de vida y sobrevida de los pacientes afectados.

El melanoma de coroides es el tumor intraocular primario más frecuente y tiene una frecuencia estimada de 2-8 casos por millón de habitantes al año. Los síntomas son muy variados, desde moscas volantes, destellos de luz y baja de visión, hasta casos de pacientes sin síntomas.
Al ser un tumor maligno, tiene la capacidad de que sus células migren a otras partes del cuerpo y poner en peligro la vida del paciente. Mientras antes se diagnostique el tumor, menor será el riesgo de metástasis y por lo tanto mejor será el pronóstico.

Otros tumores oculares son las metástasis. Estos son tumores que vienen de otras partes del cuerpo y llegan a alojarse al ojo. Muchas veces un tumor puede diagnosticarse primero a través de este tumor secundario en el ojo. Así, el examen oftalmológico completo por parte de un oftalmólogo es muy importante en los controles de salud visual.

Existen también tumores benignos en el ojo, como es el hemangioma coroideo. Este es un tumor de vasos sanguíneos que puede requerir tratamiento en caso de dar síntomas.